La aplicación del proceso de evaluación continua del alumnado requiere
su asistencia a clase y su máxima participación en las tareas a desarrollar.
Por tanto, para superar la asignatura se tendrá en cuenta: asistencia,
participación y capacidades.
Para medir las capacidades se hará una prueba
escrita por trimestre, debiendo obtener una puntuación superior a cinco puntos
sobre 10 o la correspondiente en términos proporcionales.
Para la formación de la nota final se hará media
aritmética de la nota de las tres evaluaciones.
Para poder aprobar la asignatura debe aprobar con
un mínimo de 5 puntos en el examen de contenidos de cada evaluación, para hacer la media aritmética de las tres
evaluaciones, en caso de no ser así, el
alumno deberá realizar el examen global de mes de mayo.
Aprobado implica una nota mínima de 5 puntos sobre
10 o equivalente en términos porcentuales.
A efectos de calcular la nota de cada evaluación,
se tendrán en cuenta, la nota de contenidos en la prueba escrita, así como el
trabajo diario de casa y la actitud en el aula, valorándose tanto la actitud
positiva como negativa del alumno. El trabajo de casa y aula tendrá una
valoración del 20% en la asignatura, siendo condición necesaria tener un mínimo
de cinco puntos en la prueba escrita y tener hechos los ejercicios al menos el
90% de las veces.
- Al ser números enteros las notas
de Bachillerato, el redondeo se realizará en función de la actitud en clase,
asistencia, colaboración con el grupo, puntualidad en la entrega de trabajos y
actitudes positivas o negativas de cara a la asignatura.
El hecho de copiar en un examen por parte del
alumno o llevar chuletas será calificado con cero en la evaluación
correspondiente, caso de ser en el examen final, el alumno estará obligado a ir
a la convocatoria de septiembre para poder superar la asignatura. La misma
repercusión tendrá el hecho de llevar móviles u otros aparatos electrónicos a
las pruebas escritas.
Las faltas de
ortografía tendrán una penalización de hasta un punto por las faltas cometidas
en pruebas escritas de contenidos o trabajos. Cada 2 faltas se descuenta 0´1
puntos.
Aquellos alumnos que hayan incurrido en
pérdida de la evaluación continua debido a las faltas de asistencia, deberán
realizar un examen distinto al resto de alumnos, al efecto de poder demostrar
que tienen asimilados los conocimientos de la materia impartida, también han de
entregar los trabajos realizados por el grupo o clase como condición necesaria
para poder aprobar. En estos casos la calificación final no podrá ser superior
a 6.
Siempre que
un alumno no realice una prueba escrita de conocimientos debido a enfermedad
deberá traer justificante médico para poder realizar la prueba otro día, ya que
en otro caso la nota de la prueba no realizada será un cero.
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE.
Los alumnos
deberán realizar una serie de ejercicios propuestos por el departamento a tal
efecto.
El examen será una prueba que
implique tener adquiridos los contenidos mínimos de la materia.
Para poder
aprobar la asignatura en septiembre es necesario obtener en el examen un mínimo
de 5 puntos y además presentar todos los ejercicios propuestos por el
departamento, siempre realizados a puño y letra del alumno. La valoración para
calcular la nota de septiembre será un 90% el examen y un 10% los ejercicios
propuestos por el departamento. La falta de realización de los mismos implicará
suspenso en la asignatura.