1.-Calcule (1,5 puntos) y explique el significado (0,5
puntos) del período medio de maduración económico y financiero, a partir de los
siguientes datos de una empresa, considerando el año comercial de 360 días:
Número de veces que se renuevan las existencias de materias primas en el año:
24 veces. Periodo medio de fabricación: 16 días. Período medio de venta: 22
días. Número de veces que se renuevan las cuentas pendientes de cobro a
clientes: 9 veces. Período medio de pago a proveedores: 30 días.
2.-Una empresa
tiene derechos de cobro a 60 días reconocidos en letras de cambio. El valor
nominal de dichas letras es 43.000 euros (cuentas pendientes de cobro a
clientes). Estas letras de cambio se descuentan en una entidad financiera que
aplica un tipo de interés del 5% anual. Si en la operación de descuento se
aplica año comercial (360 días) y no se aplican comisiones:
a) Calcule el efectivo recibido de la entidad financiera tras el descuento de las letras de cambio y el importe de los intereses descontados, o descuento, en euros (1,5 puntos).
b) Explique el objetivo perseguido con el descuento de letras de cambio y por qué la entidad financiera descuenta intereses (0,5 puntos)
a) Calcule el efectivo recibido de la entidad financiera tras el descuento de las letras de cambio y el importe de los intereses descontados, o descuento, en euros (1,5 puntos).
b) Explique el objetivo perseguido con el descuento de letras de cambio y por qué la entidad financiera descuenta intereses (0,5 puntos)
3.- -Una
empresa tiene la siguiente estructura de costes mensuales: retribución a
empleados: 20.000 euros; arrendamiento de locales: 7.000 euros; suministros y
servicios: 3.000 euros de cuotas fijas más 2 euros por unidad producida; gastos
financieros: 2.000 euros; transporte de mercancías: 2euro por unidad
transportada; materias primas: 3 euros por unidad producida; publicidad: 1.000
euros. Si el precio de venta del producto baja a 30 euros por unidad y la
empresa está vendiendo una cantidad que, a ese precio, le permite cubrir todos
sus costes pero no obtener beneficio. a) Calcule el coste unitario que en
esas condiciones le supone el producto (1 punto).b) Determine a qué
cantidad debería reducir sus costes variables unitarios, para que en la
situación descrita pudiera obtener un beneficio unitario de 5 euros (1 punto).
4.- La empresa PERFILES se dedica a la
comercialización de estuches de material de escritura. A fecha 01-01-2013
adquiere 350 estuches a 15 euros la unidad. Con fecha 15-04-2013 recibe un
nuevo pedido de 450 estuches a 20 euros la unidad. El 20-05-2013 vende un lote
de 600 estuches a 35 euros la unidad.
CF=20.000+ 7.000+3.000+2.000+1.000=33.000€
Cu=2€/updcida+2€/updcida+3€/updcida=7€/u pdcida
P=30€
Q*=CF/(P-cu)=33.000/(30 – 7)=1.434,78 unidades de producto
CF unitario= 33.000/1.434,78= 23
Cunitario=23 + 7 =23+7=30 €
Q*=CF/(P-cu)=33.000/(30 – 7)=1.434,78 unidades de producto
Cunitario=23 + 7 =23+7=30 €
b.-cu´?
1ª forma 5= 30 - 23- cu´
5-30+23 = -cu´
-2 =-cu
2=cu´
2ª forma
1ª forma 5= 30 - 23- cu´
5-30+23 = -cu´
-2 =-cu
2=cu´
2ª forma
Si el beneficio por unidad es 5 €, cuando se producen 1.434,78 unidades de producto, el beneficio será: 5*1.434,78= 7.173,9€
B=QP-CF-cu´Q-----
7.173,9=1.434,78*30-33.000-cu´1.434,78
7.173,9+33.000+1.434,78*30=-cu´1.434,78
7.173,9+33.000+1.434,78*30=-cu´1.434,78
7.173,9+33.000-1.434,78*30=-cu´1.434,78
-2.869,5=-1.434,78´cu´
cu´= 2869,5/1434,78=1,999
2=cu´
Los nuevos costes variables unitarios para obtener un beneficio por unidad producida de 4€ son 2 euros.
a) Valore las existencias finales según el método
FIFO (1 punto).
b) Valore las existencias finales según el método del precio medio ponderado (1 punto).
5.- a.-Defina el concepto de
autofinanciación de mantenimiento (0,5 puntos) y autofinanciación de
enriquecimiento (0,5 puntos). B.-Qué es la financiación interna de una empresa
y qué es la financiación propia. 1 punto.b) Valore las existencias finales según el método del precio medio ponderado (1 punto).
No hay comentarios:
Publicar un comentario