Vistas de página en total

lunes, 21 de septiembre de 2015

Mecanismos e instrumentos de calificación 2015 2016

La aplicación del proceso de evaluación continua del alumnado requiere su asistencia a clase y su máxima participación en las tareas a desarrollar. Por tanto, para superar la asignatura se tendrá en cuenta: asistencia, actitud, comportamiento en el aula, participación y capacidades.
Para medir las capacidades se hará al menos una prueba escrita por trimestre, debiendo obtener una puntuación superior a cinco puntos sobre 10 o la correspondiente en términos proporcionales, para aprobar. La obtención de la nota de cada evaluación será la media de los exámenes realizados, siendo ésta aritmética o ponderada, dependiendo de la cantidad y dificultad de los contenidos en cada examen llevado a cabo. Además para la obtención de la nota de la evaluación se observará y tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
1.-Aprobado implica una nota mínima de 5 puntos sobre 10 o equivalente en términos porcentuales.
2.-A efectos de calcular la nota de cada evaluación, se tendrán en cuenta, la nota de contenidos en la prueba escrita, así como el trabajo diario de casa y la actitud en el aula, valorándose tanto la actitud positiva como negativa del alumno.
3.-Al ser números enteros las notas de Bachillerato, el redondeo se realizará en función de la actitud en clase, asistencia, colaboración con el grupo, puntualidad en la entrega de tareas y actitudes positivas o negativas de cara a la asignatura.
4.-La presentación del examen en lo relativo a caligrafía, orden, claridad y expresión se valorará en la obtención de la nota del mismo.
5.-El incumplimiento de las órdenes del profesor en lo relativo a actitud tiene una penalización en la nota resultante de la evaluación, con una reducción de una décima por incumplimiento llevada a cabo, en ello se considerará el hecho de hablar en el aula sin petición de turno de palabra previa al profesor.
6.-Las faltas de ortografía tendrán una penalización de hasta un punto por las faltas cometidas en pruebas escritas de contenidos o trabajos. Cada 2 faltas se descuenta 0´1 puntos.
7.-El hecho de hacer interrupciones en la labor docente del profesor se está sujeto al hecho de cada dos interrupciones docentes, se perderá 0,1 puntos de la nota resultante de la evaluación- en función de que ningún alumno pueda anular el derecho de un compañero al aprendizaje.
8.-La falta de presentación de los ejercicios pedidos por el profesor tendrán valor sobre la nota final de cada evaluación, bajando la misma en una décima por cada vez que se haya incumplido en la realización de tareas encomendadas por el profesor, así como la falta de presentación de las mismas en la fecha pedida.
9.-El hecho de copiar en un examen por parte del alumno o llevar chuletas será calificado con cero en la evaluación correspondiente, caso de ser en el examen final, el alumno estará obligado a ir a la convocatoria de septiembre para poder superar la asignatura. La misma repercusión tendrá el hecho de llevar móviles u otros aparatos electrónicos a las pruebas escritas.
10.- Aquellos alumnos que hayan incurrido en pérdida de la evaluación continua debido a las faltas de asistencia, deberán realizar un examen distinto al resto de alumnos, al efecto de poder demostrar que tienen asimilados los conocimientos de la materia impartida, también han de entregar los trabajos realizados por el grupo o clase como condición necesaria para poder aprobar. En estos casos la calificación final no podrá ser superior a 5.
 11.-Siempre que un alumno no realice una prueba escrita de conocimientos debido a enfermedad deberá traer justificante médico para poder realizar la prueba otro día, ya que en otro caso la nota de la prueba no realizada será un cero.
Para la formación de la nota final, en la convocatoria de junio,  se hará media aritmética de la nota de las tres evaluaciones, y la nota resultante ponderará el 80%  con la nota resultante del examen global –la cual ponderará el 20%- que todo alumno ha de realizar para tener una visión de conjunto de la asignatura.
En la convocatoria de septiembre, se llevará a cabo la realización de un examen de contenidos, donde se ha de obtener un cinco sobre diez, o equivalente,  para conseguir aprobar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario