Ejercicios Pau 2014 junio y septiembre hechos.
Conceptos:
Período medio de maduración económico es el tiempo que se tarda en recuperar la cantidad de dinero invertida en el ciclo de explotación.
Período medio de maduración financiero es el tiempo que financia por completo la empresa.
Empresa industrial:
PMMec = PMa + PMf + PMv + PMc
PMMfro = PMMec - PMp
Ejercicios:
1.-De una determinada empresa se conocen los siguientes datos:
Periodo medio de aprovisionamiento: 20 días.
Periodo medio de fabricación: 30 días.
Número de veces que se renueva al año el almacén de productos terminados: 10 veces.
Periodo medio de cobro: 25 días.
Año comercial: 360 días.
Calcule:
a) Número de días que la empresa tarda por término medio en realizar su ciclo de explotación (1
punto).
b) Número de veces que se renueva al año el almacén de productos en curso de fabricación (1 punto).
2.-A partir de los siguientes datos de la empresa DRASA calcule su periodo medio de maduración (1
punto) e indique su significado económico (1 punto).
Periodo medio de aprovisionamiento: 3 días.
Periodo medio de fabricación: 8 días.
Número de veces que, en el año, se renovaron las existencias de productos terminados: 24 veces.
Periodo medio de cobro: 10 días.
Año: 360 días.
3.-A partir de los siguientes datos de una empresa, calcule e indique el significado del período medio de
maduración económico (1 punto) y del período medio de maduración financiero (1 punto).
Periodo medio de aprovisionamiento: 13 días.
Periodo medio de fabricación: 15 días.
Número de veces que, en el año, se renovaron las existencias de productos terminados: 30 veces.
Periodo medio de cobro: 30 días.
Número de veces que, en el año, se renovaron las cuentas pendientes de pago a proveedores: 8 veces.
Año: 360 días.
4.-Calcule (1,5 puntos) y explique el significado (0,5 puntos) del período medio de maduración
económico y financiero, a partir de los siguientes datos de una empresa, considerando el año
comercial de 360 días:
Número de veces que se renuevan las existencias de materias primas en el año: 24 veces.
Periodo medio de fabricación: 16 días.
Período medio de venta: 22 días.
Número de veces que se renuevan las cuentas pendientes de cobro a clientes: 9 veces.
Período medio de pago a proveedores: 30 días.
5.-Se conocen los siguientes datos, en miles de euros, obtenidos del balance formulado por una
empresa industrial y referidos a la fecha que se indica:
Partidas 31-12-2013. Valores medios.
Existencias de materias primas
Existencias de productos en curso
Existencias de productos terminados
Clientes y efectos comerciales a cobrar
Proveedores y efectos comerciales a pagar
4.000
7.000
8.000
5.000
2.000
A su vez, la cuenta de resultados correspondiente al ejercicio 2013 proporciona la siguiente información:
Partidas Año 2013
Ventas netas, a crédito
Coste de ventas
Coste de producción
Materias primas consumidas
Compra de materias primas, a crédito
48.000
40.000
35.000
18.000
19.000
Se pide (para año=365 días):
a) Calcule el período medio de maduración (PMM) económico y financiero (1 punto).
b) Explique el significado de ambos períodos (0,5 puntos) y las ventajas de reducir el PMM (0,5
puntos). DATOS
Valor medio de existencias de mat primas = 4.000
Valor medio de existencias de ptos en curso =7.000
Valor medio de existencias de ptos terminados =8.000
Valor medio de clientes y efectos a cobrar =5.000
Valor medio de proveedores y efectos a pagar= 2.000
Ventas netas, a crédito=48.000
Coste de ventas=40.000
Coste de producción =35.000
Materias primas consumidas=18.000
Compra de materias primas, a crédito=19.000
PMM ec = PMa + PMf + PMv + PMc =
PMa= 365/na
na= Materias primas consumidas/Valor medio de exist de materias primas
PMf =365/nf
nf=Coste de producción/Valor medio de existencias de ptos en curso
PMv = 365/nv
nv=Coste de ventas/ Valor medio de pros terminados =
PMc =365/nc
nc=Ventas netas, a crédito/Valor medio de clientes y efectos a cobrar
PMMfro=PMMec-PMp=
PMp= 365/np
np= Compra de materias primas a crédito/Valor medio de proveedores y efectos a pagar
No hay comentarios:
Publicar un comentario