-
Una Sociedad Anónima posee un capital social de 100.000 euros repartidos entre 80.000 acciones.
La empresa ha decidido emitir 20.000 acciones nuevas a un precio igual al valor nominal de cada
acción. Un accionista que posee actualmente 500 acciones desea acudir a la ampliación.
a) ¿Cuál será el capital social de la empresa una vez llevada a cabo la ampliación? (1 punto). b) ¿Cuántas acciones nuevas podrá suscribir el accionista y a qué precio podrá adquirirlas? (1 punto).
Capital Social CS
VN=-----------------=----------
nº acciones v
Valor de cotización o de mercado es el valor de la acción en el mercado de valores o bolsa.
Valor contable de una acción es el resultado de dividir el patrimonio neto entre el número de acciones (las antiguas).
Patrimonio Neto Capital Social + Reservas+..
VCon= ------------------ = ------------------------------------------
nº acciones v
Valor de emisión es el valor que tiene la acción cuando sale al mercado por primera vez, esto es cuando se emite o el valor que tiene en el mercado primario.Se denota por VE.
VE >VN ....se emite por encima de la par, y existe prima de emisión. PE = VE - VN
VE = VN se emiten a la par
VE < VN se emiten por debajo de la par o al descuento.
Valor teórico o estimado después de la ampliación de capital,
v VCot + n VE
Vt=-----------------
v+n
Derecho de suscripción preferente es el derecho que tienen los accionistas antiguos a seguir manteniendo el mismo porcentaje de capital que tenían antes de la ampliación.
DS= VCot - Vt = VCon - Vt
v= nº de acciones antiguas o antes de la ampliación de capital.
n= número de acciones después de ampliación o nuevas.
v/n= número de derechos por acción nueva.
EJERCICIOS: Hoja 13, 18 y 21 de la PAU para mañana.
Derechos que otorga una acción:
-Derecho a votar en junta general de accionistas.
-Derecho a percibir dividendos -beneficios repartidos entre los accionistas-.
-Derecho preferente de suscripción de acciones en el caso de ampliación de capital.
-Derecho a participar en la liquidación de la empresa.
-Derecho a impugnar acuerdos sociales en caso de lesionar intereses de terceros.
Accionista antiguo----Coste 1 acción= 1*VE
Accionista nuevo-----Coste 1 acción= 1*VE + Nº de derechos para una acción * DS
Coste 1 acción = 1* VE +v/n*DS
1.-La empresa BikeSA con un capital de 300.000€ y un volumen de acciones de 100.000 cuyo valor de cotización es de 7 €, decide llevar a cabo una ampliación de capital para financiar un nuevo proyecto de inversión, el valor de emisión de la acción nueva es del 110% del nominal y el numero de acciones nuevas emitidas es 25.000. Se pide:a)Obtener el derecho de suscripción, b)Calcular la prima de emisión y c)¿A cuántas acciones nuevas tiene derecho un antiguo accionista que poseía 140 acciones antiguas?d)¿Cuánto se tendría que pagar por la adquisición de las mismas, e)Cuánto tendría que pagar un nuevo accionista por la compra de 140 acciones, f) Cómo justificaría la diferencia del importe a pagar por ambos.
2.- La empresa BBB con un capital social de 600.000 euros formado por 60.000 acciones, dispone de unas reservas de 1.200.000 euros. Por acuerdo del consejo de administración deciden aumentar el capital en 30.000 nuevas acciones que se emiten a la par (es decir por su valor nominal) y se desembolsan en su totalidad. El consejero delegado pide que le facilite la siguiente información:
a)
Valor del derecho preferente de suscripción (1 punto).
b)
¿Cuántos derechos necesitaría adquirir un nuevo accionista para comprar una
acción? (0,5 puntos) y ¿cuál sería el precio total que tendría que pagar
por esa acción? (0,5 puntos).
La empresa BikeSA con un capital de 300.000€ y un volumen de acciones de 100.000
La empresa BikeSA con un capital de 300.000€ y un volumen de acciones de 100.000
No hay comentarios:
Publicar un comentario